sábado, 22 de abril de 2023

AGENTES MUTAGÉNICOS

 

¿QUE SON LOS AGENTES MUTAGÉNICOS?

Como habíamos dicho anteriormente, las mutaciones pueden ser originadas de forma espontánea o inducidas por agentes mutagénicos. Se trata de elementos que son capaces de transformar la información genética de un organismo vivo. Pueden ser:

 

QUÍMICOS 

Son compuestos químicos aptos para producir una alteración violenta en las estructuras del ADN.  

Ciertos alimentos y sustancias de uso cotidiano como humo de tabaco, colorantes y algunos medicamentos, contienen mutágenos químicos.


BIOLÓGICOS 

Se refiere a aquellos que pueden cambiar las secuencias del material genético de su anfitrión.  

Los preparados  que se usan en profilaxis y medicina terapéutica, como por ejemplo antitoxinas, vacunas, sangre y suero, son posibles fuentes de mutágenos biológicos.  

Los microorganismos, especialmente virus también son fuentes de mutágenos biológicos. Está comprobado que los virus pueden ocasionar anomalías cromosómicas.


FÍSICOS 

Son radiaciones que pueden causar una modificación en la cadena y la configuración del ADN. 

Un ejemplo de esto son los ultrasonidos con 400.000 vibraciones por segundo, ya que han provocado mutaciones que producen variaciones cromosómicas estructurales. En esta sección están incluidas las radiaciones atómicas y rayos X que producen esterilidad en seres vivos. También afectan a los tejidos como músculos, huesos, nervios, riñón, hígado, etc.

La radiación es un proceso físico a través del cual la energía recorre el espacio. Hay 2 variaciones: 

  • Electromagnética: consiste en ondas de energía eléctrica (rayos gamma, rayos X, radiación ultravioleta)
  • Corpuscular: Está compuesto por partículas atómicas y subatómicas que se desplazan a enormes velocidades y ocasionan deterioro cuando chocan con otras partículas incluyendo moléculas biológicas (partículas α y partículas β)


En este vídeo se pueden apreciar estos dichos agentes mutagénicos y efectos que pueden provocar: 

 



 


FUENTES DE LA RADIACIÓN 

Los humanos estamos constantemente expuestos a radiaciones que pueden ocasionar la mutación. Los efectos de la radiación a nivel biológico son en líneas generales cambios que se generan en diversos niveles de organización, como son las moléculas, los orgánulos y las células.  

Los microorganismos, especialmente los virus y algunos agentes químicos, pueden ser agentes biológicos potenciales.  

Los virus pueden producir anormalidades en los cromosomas, desde una simple rotura, a la pulverización de los cromosomas, según han demostrado algunos estudios. Por esa razón la vacunación con virus vivos puede significar un gran riesgo.

 

La radiación resulta muy nociva para la salud. Este enlace te llevará a una página donde se habla más en profundidad de sus posibles efectos: 

Efectos de la radiación sobre la salud 

 


 

 

 

 



 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tipos de mutaciones

INTRODUCCIÓN A LAS MUTACIONES

DEFINICIÓN Para poder entender este concepto, definiremos que son las mutaciones. Se trata de   alteraciones en la secuencia de nucleótidos ...