sábado, 22 de abril de 2023

INTRODUCCIÓN A LAS MUTACIONES


DEFINICIÓN


Para poder entender este concepto, definiremos que son las mutaciones. Se trata de alteraciones en la secuencia de nucleótidos del ADN, afectando a un solo nucleótido o a una región más extensa de dicho ADN. Pueden ser espontáneas o inducidas por agentes mutagénicos. 

Las mutaciones  son la fuente última de todas las variaciones genéticas y proporcionan la materia prima de la variación de los organismos, y por ende, de la evolución al actuar sobre ella la selección natural.Sin la mutación todos los genes existirían en una sola formaMuy a pesar de esto, existe un riesgo de convertirse en enfermedades genéticas o defectos hereditarios. 

 Para saber más en profundidad como funciona todo el proceso de mutación:

🥇 Cómo funciona la mutación genética - Ciencia de Hoy



¿ A QUE NIVELES SE PUEDEN DAR? 

 

 Las mutaciones genéticas cumplen funciones fundamentales en el ciclo de la vida, y pueden darse a tres niveles distintos:

  •  A nivel molecular → tiene lugar en la secuencia del ADN, más específicamente en las propias bases nucleotídicas, debido a cambios en los elementos fundamentales que poseen.

  • A nivel cromosómico → aquí lo que se altera es un segmento del cromosoma, dando lugar a pérdidas, duplicaciones o cambios de lugar de secciones de los mismos.

  • A nivel genómico → se afectan un conjunto de cromosomas determinados, ocasionando así excesos o faltas de cromosomas, expresándose en forma de cambios importantes a nivel físico y fisiológico.

 

  

(mutaciones heredables en una abeja)

                                             


 

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tipos de mutaciones

INTRODUCCIÓN A LAS MUTACIONES

DEFINICIÓN Para poder entender este concepto, definiremos que son las mutaciones. Se trata de   alteraciones en la secuencia de nucleótidos ...